Top-8 Meme Coins para Comprar en 2025

Las meme coins han dejado de ser simples bromas de internet para convertirse en activos de inversión serios. Gracias al fuerte respaldo de sus comunidades, estas criptomonedas han demostrado ser altamente rentables en determinados períodos. Pero ¿qué ocurre este año y qué meme coins se perfilan como las más prometedoras en 2025? De eso hablamos en este artículo.

¿Cómo elegir una meme coin para invertir?

Las meme coins nacen de la cultura de internet y las tendencias en redes sociales, por lo que su valor depende en gran medida del hype generado por la comunidad. Aunque no cuentan con una base fundamental sólida como otras criptomonedas mayores (como Bitcoin o Ethereum), forman ecosistemas completos con funcionalidades DeFi y smart contracts. Esto es lo que capta la atención de traders e inversores, junto con su volatilidad.

Las meme coins son altamente volátiles y pueden subir o bajar significativamente en solo 24 horas, lo que representa una gran oportunidad para obtener ganancias mediante day trading. Al operar con meme coins, conviene vigilar de cerca la situación del mercado para entrar al inicio de una bull run y salir antes de que el hype comunitario se desvanezca y los precios caigan. Ejemplos claros de esta volatilidad son TRUMP (-82.43% al mes del pico), PNUT (-78.99%) y PENGU (-76.09%), que muestran cómo puede desplomarse el precio en ausencia de interés social.

Otros factores clave a tener en cuenta al elegir una meme coin para invertir:

  • Comunidad. Es crucial seguir el sentimiento de la comunidad y anticipar cómo podría evolucionar.

  • Hype. Uno de los elementos centrales del éxito de una meme coin. Basta con que una celebridad la mencione, la tuitee o comparta un meme relacionado, para que el precio se dispare.

  • Utilidad. La incorporación de funciones como staking, DeFi o NFT aumenta el valor a largo plazo del proyecto.

  • Liquidez del exchange. Asegúrate de que esté listada en exchanges importantes y con alto volumen de trading, lo que indica liquidez.

Lista de las mejores meme coins para hacer trading

Veamos ahora cuáles son las meme coins más prometedoras para invertir y hacer trading en 2025. Esta lista incluye:

  • SPX690 (SPX)

  • Dogecoin (DOGE)

  • Shiba Inu (SHIB)

  • Pepe (PEPE)

  • Floki Inu (FLOKI)

  • Bonk (BONK)

  • Dogwifhat (WIF)

  • Brett (BRETT)

Según las previsiones de los expertos, todas estas monedas tienen potencial para protagonizar una fuerte bull run este año. Y, con ello, invertir y operar con ellas puede convertirse en una decisión rentable. A continuación, te contamos más sobre cada una.

SPX6900 (SPX)

SPX6900 (SPX) es una meme coin que parodia el índice bursátil S&P 500, reflejando el estado general de la economía estadounidense. A diferencia de otras meme coins centradas en el shiba inu, como DOGE o WIF, SPX ofrece una visión satírica de los mercados financieros tradicionales, lo que la convierte en un fenómeno atípico dentro del sector cripto. Su concepto de “darle la vuelta al mercado” ha calado especialmente entre los jóvenes inversores, atrayendo una gran comunidad de seguidores.

SPX es un token ERC-20 creado en Ethereum. Se beneficia de la seguridad de la blockchain, especialmente de los smart contracts. Gracias a su bridge, el token también puede negociarse en Solana y Base, lo que le otorga acceso a múltiples blockchains.

Como toda meme coin, SPX se promociona a través de memes y el fortalecimiento de su comunidad. Actualmente, su capitalización está creciendo rápidamente por el hype que la rodea, lo que la convierte en una opción atractiva para especulación a corto plazo y una compra rentable en 2025.

Dogecoin (DOGE)

Dogecoin es la meme coin más popular del mercado, en gran parte gracias al respaldo de Elon Musk. También ha ganado reputación por su antigüedad: DOGE está en el ecosistema cripto desde 2013, cuando se viralizó el meme del perro shiba inu.

Se usa principalmente en microtransacciones, propinas online y donaciones benéficas. Su funcionalidad como medio de pago y sus bajas comisiones la convierten en un activo atractivo. Y, ante una posible tendencia alcista, podría despertar un fuerte interés especulativo.

Shiba Inu (SHIB)

SHIB fue lanzada en la blockchain de Ethereum, por lo que cuenta con funcionalidades como staking y smart contracts. A diferencia de otras meme coins, Shiba Inu destaca por su ambición como proyecto multifuncional, y no solo por el hype.

Entre sus desarrollos se encuentran Shibarium, una blockchain de segunda capa que mejora la velocidad y reduce comisiones, y ShibaSwap, un exchange descentralizado que reforzó su notoriedad. Además, SHIB está integrada con DeFi y NFT, lo que le da aplicaciones más allá de la especulación.

Pepe (PEPE)

Pepe es una de las meme coins con mayor crecimiento en capitalización de mercado. En solo dos años, PEPE ha crecido más de un 400%, con una oferta circulante de unos 420 billones de tokens. Su éxito no se debe solo al meme que lo inspiró, sino también a la creciente cantidad de listados en exchanges y su alta liquidez. Así, lo que comenzó como un experimento divertido se ha convertido en una de las monedas más negociadas del mercado.

Floki Inu (FLOKI)

Floki Inu, nombrada en honor al perro de Elon Musk, se popularizó rápidamente gracias a su respaldo. Pero su valor va más allá del nombre: FLOKI evolucionó de meme a proyecto web3.

Incluye funciones DeFi y NFT, así como su propio metaverso, Valhalla, lo que refuerza su potencial a largo plazo. Además, es un token multichain que funciona tanto en Ethereum como en Binance Smart Chain (BSC), lo que lo hace versátil. FLOKI es útil tanto para aprovechar la volatilidad como para una inversión sostenida.

Bonk (BONK)

Bonk cuenta con una de las comunidades más fuertes y activas, lo que mantiene su relevancia. Su capitalización depende en gran medida del hype en redes sociales y del apoyo comunitario, que hasta ahora no le ha fallado.

Por otro lado, BONK fue creada en la blockchain de Solana, lo que le otorga velocidad y bajas comisiones. También destaca por su modelo de distribución justa de tokens, que recompensa a los usuarios activos en Solana. A medida que la red crece, también lo hace BONK, consolidándose como una opción interesante en 2025.

Dogwifhat (WIF)

La coin WIF tiene buenas previsiones de crecimiento de capitalización en 2025. Su éxito se basa en una comunidad sólida y en su inclusión en exchanges de alto nivel. Dogwifhat forma parte del ecosistema Solana, lo que amplía sus capacidades. Esta conexión con Solana y el interés creciente de los criptoinversores institucionales son claves en su proyección de alza.

Brett (BRETT)

La meme coin Brett está inspirada en el personaje Brett del cómic Boys Club de Matt Furie, y cuenta con una gran comunidad. Corre sobre la blockchain Base, una solución de capa 2 de Ethereum, lo que le permite escalabilidad y eficiencia en transacciones. Además, invertir o hacer trading con BRETT podría resultar rentable en 2025, ya que se espera que su precio alcance los $0.50 para finales de año, muy por encima del valor de otras meme coins. Por eso, es uno de los tokens con mayor potencial.

Como puedes ver, todas las meme coins tienen oportunidades y posibles trayectorias de crecimiento. La elección de en cuál invertir o hacer trading en 2025 dependerá exclusivamente de tus preferencias y tu estrategia de inversión. Esperamos que este artículo te haya ayudado a entender mejor el mercado de las meme coins este año y quizá a decidir con cuál empezar. ¡Gracias por tu atención!

Califica el artículo

Entrada anteriorNoticias del 11 de marzo: Bitcoin cae por debajo de los $80K mientras el mercado lucha
Siguiente entradaBitcoin cae por debajo de los $80K, alcanzando su nivel más bajo en cuatro meses

Si tiene alguna pregunta, deje su contacto y nos pondremos en contacto con usted.

banner
banner
banner
banner
banner
banner

Simplifique su criptoviaje

¿Quiere almacenar, enviar, aceptar, apostar o intercambiar criptomonedas? Con Cryptomus todo es posible: regístrese y administre sus fondos de criptomonedas con nuestras prácticas herramientas.

Empezar

banner
banner
banner
banner
banner
banner

comentarios

0