Bitcoin cae por debajo de los $80K, alcanzando su nivel más bajo en cuatro meses
Bitcoin alcanzó su nivel más bajo en cuatro meses el 11 de marzo, cayendo a $76K, un nivel no visto desde noviembre. Esta dramática caída ocurrió mientras el mercado financiero en general seguía luchando, con las altcoins enfrentando una presión vendedora persistente.
Aunque Bitcoin logró recuperarse ligeramente y desde entonces se ha mantenido alrededor de los $80K, la caída ha dejado a los inversores con más preguntas que respuestas, especialmente mientras las condiciones macroeconómicas siguen afectando el sentimiento en el mercado de criptomonedas.
Decepción tras la Cumbre de Cripto en la Casa Blanca
La fuerte caída del precio de Bitcoin coincidió con la decepción posterior a la reciente cumbre de cripto organizada por la Casa Blanca. La orden ejecutiva del presidente Donald Trump para crear una reserva de Bitcoin en EE. UU. se esperaba que impulsara el optimismo en el mercado.
Muchos esperaban que el gobierno de EE. UU. adquiriera Bitcoin directamente, lo que aumentaría la demanda y la liquidez. Sin embargo, la reserva se financiaría únicamente con Bitcoin incautado en casos criminales. No es sorprendente que esto dejara a muchos decepcionados, y el anuncio no logró desencadenar el rally que muchos habían anticipado.
Jeff Mei, COO de BTSE, comentó: “El mercado percibió la cumbre como poco impresionante, y las principales criptomonedas cayeron después de que se revelara que la tan esperada reserva de criptomonedas solo contendría los Bitcoin ya en posesión del gobierno”.
David Sacks, el "zar de las criptos" durante la administración de Trump, aseguró al público que la reserva de Bitcoin no costaría a los contribuyentes, ya que se financiaría con Bitcoin de decomisos legales. A pesar de sus posibles beneficios a largo plazo, la idea no ha sido suficiente para mejorar el sentimiento en el mercado.
Incertidumbre Macroeconómica y Preocupaciones sobre la Recesión
Sumando presión al precio de Bitcoin están las crecientes preocupaciones sobre una posible recesión en EE. UU. Las declaraciones del presidente Trump sobre la posibilidad de una desaceleración económica en EE. UU. enviaron ondas de choque a través del mercado. Los activos de riesgo como Bitcoin están bajo una presión significativa, ya que muchos inversores buscan refugio en inversiones más tradicionales, como los bonos del Tesoro de EE. UU.
Además, los ETFs de Bitcoin han experimentado salidas masivas, con $867 millones saliendo del mercado solo la semana pasada, lo que eleva el total de salidas en cuatro semanas a $4.75 mil millones. Aunque algunos siguen siendo optimistas sobre las perspectivas a largo plazo de Bitcoin, las condiciones macroeconómicas y las preocupaciones sobre la inflación seguirán influyendo en el movimiento del mercado a corto plazo.
¿Qué Sigue para Bitcoin?
Mientras Bitcoin se mantiene en torno a los $80K, los traders e inversores se preparan para más volatilidad. Los últimos datos del Índice de Miedo y Codicia Cripto sugieren que el mercado ha vuelto a caer en territorio de "miedo extremo", reflejando el sentimiento económico general.
El COO de BTSE, Jeff Mei, insinuó que en las próximas semanas, Bitcoin podría caer al rango de $70,000-$80,000, dependiendo de cómo se desarrollen los eventos macroeconómicos.
Aunque el mercado cripto está enfrentando presión, algunos inversores se mantienen cautelosamente optimistas. Los cambios regulatorios podrían ser útiles a largo plazo, pero por ahora, las perspectivas son inciertas, con los informes de inflación y las acciones de la Reserva Federal de EE. UU. siendo claves para observar en las próximas semanas.
A pesar del descenso, muchos creen que Bitcoin y otras criptomonedas principales se recuperarán si mejoran las condiciones económicas globales. Por ahora, Bitcoin parece estar atrapado entre períodos de esperanza y miedo.
Califica el artículo
comentarios
0
Debe iniciar sesión para enviar un comentario