Bitcoin cae a $82K mientras la preocupación por la guerra arancelaria afecta a los mercados

A medida que los mercados globales siguen lidiando con el aumento de las tensiones comerciales, Bitcoin ha sufrido un golpe significativo. La criptomoneda líder cayó a aproximadamente $82,000 el domingo, marcando una tendencia a la baja junto con los mercados financieros en general. Con la incertidumbre generada por los últimos anuncios arancelarios del presidente de EE.UU., Donald Trump, muchos traders están reacios a tomar decisiones arriesgadas.

El impacto creciente de las amenazas arancelarias

La caída de Bitcoin esta semana es una señal clara del nerviosismo creciente en el mercado. Después de que Trump anunciara planes para un arancel del 25% sobre las importaciones de automóviles, los traders han comenzado a reconsiderar sus inversiones en criptomonedas. La estrategia arancelaria no se limita solo a los automóviles; también se habla de aranceles sobre productos farmacéuticos, lo que ha aumentado la preocupación por la estabilidad del mercado. Además, los comentarios de Trump sobre el "Día de la Liberación" el 2 de abril, cuando entrarán en vigor los nuevos aranceles, han aumentado aún más la incertidumbre.

Está claro que la incertidumbre es lo que menos le gusta al mercado cripto. Y en este momento, la volatilidad en el escenario comercial global está causando exactamente eso. Ya no se trata solo de imponer aranceles, sino de la imprevisibilidad de su aplicación. Un día se anuncian aranceles; al siguiente, se cancelan o modifican. Este caos ha creado un entorno en el que los inversores prefieren mantenerse al margen antes que asumir riesgos con activos como Bitcoin. Para los más experimentados, esto podría ser una señal de problemas más profundos en el horizonte.

Señales económicas preocupantes añaden presión sobre Bitcoin

No son solo los aranceles los que están afectando el precio de Bitcoin. Los datos económicos recientes en EE.UU. presentan un panorama inquietante. El índice de Gastos de Consumo Personal (PCE) de marzo mostró un aumento de la inflación, mientras que la confianza del consumidor cayó a su nivel más bajo en 12 años. Esto refuerza un panorama económico sombrío, con mayores probabilidades de recesión. Goldman Sachs recientemente elevó su previsión de recesión a 12 meses al 35%, un cambio significativo desde su pronóstico anterior del 20%.

Además, los futuros bursátiles han caído, con el DOW perdiendo 206 puntos y el S&P 500 bajando un 0.7%. Como era de esperarse, Bitcoin ha seguido esta misma tendencia, moviéndose en sincronía con los mercados de valores. El S&P 500 cerrará el mes con una pérdida del 6.3%, mientras que el Nasdaq y el DOW han bajado un 8.1% y un 5.2%, respectivamente.

A medida que la confianza del mercado se debilita, también lo hace el apetito por activos de riesgo. Bitcoin, tradicionalmente visto como una cobertura contra la inestabilidad económica, ahora se encuentra atrapado en medio de esta turbulencia. Los traders están retrocediendo, reacios a exponerse cuando el sentimiento económico general es tan negativo. Con tanta volatilidad en el aire, no es sorprendente que Bitcoin esté luchando por mantener su precio.

¿Hay señales positivas para Bitcoin?

A pesar del sentimiento bajista, hay indicios de que los inversores institucionales siguen apostando por Bitcoin a largo plazo. El 30 de marzo, Michael Saylor, CEO de Strategy, publicó su famoso gráfico de Bitcoin, mostrando un continuo optimismo en algunos sectores del mundo cripto. Además, los ETFs de Bitcoin han registrado entradas constantes, con $196 millones añadidos solo la semana pasada. Este interés sugiere que algunos actores del mercado siguen apostando por el potencial a largo plazo de Bitcoin, incluso cuando las perspectivas a corto plazo parecen sombrías.

Sin embargo, el entorno actual no es precisamente favorable para un crecimiento explosivo. Los alcistas de Bitcoin están haciendo esfuerzos para revertir la tendencia, pero los repetidos rechazos en niveles de precio más altos hacen que cualquier recuperación parezca lejana. Los analistas están revisando sus pronósticos, y algunos ahora predicen que Bitcoin podría volver a la zona de los $70,000. Traders veteranos como Peter Brandt han señalado que Bitcoin podría estar formando un patrón de cuña bajista, con posibles objetivos a la baja de hasta $65,635. Aun así, con entradas netas en los ETFs de Bitcoin al contado, está claro que algunos jugadores institucionales están adoptando un enfoque más paciente.

Conclusión

Los próximos días, especialmente el 2 de abril, podrían ser cruciales para Bitcoin y el mercado en general. Lo que ocurra en el "Día de la Liberación" podría determinar si Bitcoin se recupera o enfrenta caídas aún más pronunciadas. Con la economía global en un estado frágil y el mercado cripto lidiando con una volatilidad persistente, es un momento tenso para los inversores.

Mientras los traders de criptomonedas se preparan para posibles repercusiones por la escalada de aranceles, la situación sigue siendo incierta. Los inversores deberían prestar atención a los próximos anuncios y datos económicos, ya que estos podrían generar más preocupaciones o brindar la claridad necesaria para tomar decisiones más seguras.

Califica el artículo

Entrada anteriorXRP cae un 16%: ¿Podrá la reunión de la SEC detener la caída?
Siguiente entradaToncoin supera la resistencia de los $4: ¿continuará la corrida alcista?

Si tiene alguna pregunta, deje su contacto y nos pondremos en contacto con usted.

banner
banner
banner
banner
banner
banner

Simplifique su criptoviaje

¿Quiere almacenar, enviar, aceptar, apostar o intercambiar criptomonedas? Con Cryptomus todo es posible: regístrese y administre sus fondos de criptomonedas con nuestras prácticas herramientas.

Empezar

banner
banner
banner
banner
banner
banner
  • El impacto creciente de las amenazas arancelarias
  • Señales económicas preocupantes añaden presión sobre Bitcoin
  • ¿Hay señales positivas para Bitcoin?
  • Conclusión

comentarios

0