
Las mejores criptomonedas para hacer staking en 2025
El staking de criptomonedas está ganando popularidad, con cada vez más personas explorándolo. Con el paso de los años, se pueden stakear más tokens, y encontrar el adecuado es esencial para maximizar tus beneficios.
Esta guía presenta opciones prometedoras para staking. Consideraremos rendimientos atractivos, redes sólidas y potencial de crecimiento.
¿Qué es el Staking?
Staking significa bloquear tus criptomonedas para contribuir a la estabilidad de la blockchain. Como recompensa, normalmente recibes monedas adicionales. Sin embargo, las recompensas pueden variar según la red y los términos de staking, por lo que es recomendable verificar las tasas más recientes.
Este proceso está asociado comúnmente con blockchains que usan un mecanismo Proof of Stake (PoS), donde las monedas stakeadas validan transacciones y ayudan a la red a alcanzar consenso. Puedes hacer staking desde tu wallet o mediante exchanges y pools, dependiendo de la blockchain.
Además, consume menos energía que la minería PoW y ofrece múltiples beneficios. Pero también existen riesgos que debes conocer.
¿Es rentable el Staking?
El staking puede ser rentable si eliges una criptomoneda confiable con alto potencial de crecimiento y APYs elevados. Así, te proporcionará retornos constantes y ayudará a crecer tu portafolio. No obstante, las ganancias dependen de factores como:
-
APY: diferentes criptomonedas ofrecen APYs variables; algunas dan menos del 5% manualmente, mientras otras alcanzan hasta 20% o más.
-
Rendimiento del mercado: las recompensas se pagan típicamente en la criptomoneda nativa. A mayor valor del coin, mayores recompensas, pero también pueden disminuir.
-
Comisiones: algunas plataformas cobran tarifas por servicios de staking, lo que puede reducir tus ganancias.
-
Bloqueos (Lock-Ups): muchos programas de staking requieren bloquear fondos durante semanas o meses, limitando tu flexibilidad ante cambios de mercado.
Lista de las Mejores Criptomonedas para Staking
Elegir la moneda adecuada es crucial para el éxito en staking. Para facilitar tu decisión, hemos recopilado tokens conocidos por su rentabilidad por diferentes motivos. Algunos destacan por sus altos APYs, otros por su confiabilidad y dominio del ecosistema. La lista incluye:
-
Tron: APY 20%
-
USDT: APY 3%
-
Ethereum: APY 4%-6%
-
Toncoin: APY 4%
-
DAI: APY 2-16%
-
Solana: APY 2-7%
-
Cardano: APY 5%
-
Binance Coin: APY 7%-8%
-
Polkadot: APY 10%-12%
-
Cosmos: APY 7%-10%
Pasemos a explorar qué hace atractivos a estos tokens:
Tron
-
APY: 20%
-
Requisito mínimo: 10 TRX
Tron es una opción sólida para staking, ofreciendo un buen balance entre estabilidad y recompensas. Gracias a su infraestructura blockchain robusta, ha ganado reputación como token fiable para inversión a largo plazo. Stakeando TRX, puedes generar ingresos pasivos mientras aprovechas su volatilidad relativamente baja. Lo mejor es que en la plataforma Cryptomus puedes hacer staking de Tron al 20%, una oferta muy rentable.
USDT
-
APY: 3%
-
Requisito mínimo: 1 USDT
USDT es una de las stablecoins más populares y puede ser una excelente alternativa al staking tradicional. Si te preocupa la volatilidad, puedes prestar USDT con nosotros al 3% y recibir recompensas estables. Además, con solo una moneda para comenzar, la barrera de entrada es baja.
Ethereum
-
APY: 4%-6%
-
Requisito mínimo: 32 ETH para staking individual, aunque existe staking colectivo con cantidades menores.
Después de que ETH pasara a PoS con la actualización 2.0, escaló rápido en popularidad para staking. El ecosistema de staking de Ethereum ofrece múltiples opciones: desde nodos validadores individuales hasta soluciones accesibles como pools y plataformas líquidas como Cryptomus. Además, gracias a mayor participación institucional y el compromiso de Ethereum con un consenso eficiente en energía, ETH sigue siendo uno de los activos más seguros e influyentes para staking en 2025.
TON
-
APY: 7%-12%
-
Requisito mínimo: 10 TON
En 2018, Telegram lanzó su propia Open Network para ofrecer a miles de millones de usuarios de su mensajería un verdadero Web3. El proyecto fue un éxito y en 2021 los desarrolladores presentaron el token nativo de la red — TON, que funciona bajo un mecanismo Proof-of-Stake (PoS).
Como blockchain Layer-1 totalmente descentralizada, TON utiliza Toncoin para tarifas de transacción, staking y gobernanza de la red. Hacer staking no solo fortalece la red, sino que también te recompensa con más TON, aumentando tus activos digitales. Además, si dejas las recompensas sin tocar, se agregan a tu depósito generando intereses compuestos con el tiempo.
DAI
-
APY: 3%-16%
-
Requisito mínimo: 1 DAI
DAI es una stablecoin en la blockchain de Ethereum, vinculada al valor del dólar estadounidense. Al ser basada en Ethereum y operar con Proof-of-Stake, es stakeable. Por ejemplo, en Cryptomus puedes hacer staking de DAI con un rendimiento anual del 3%. En este caso, la criptomoneda debe depositarse como colateral para obtener créditos DAI. Por cada crédito creado, se emiten nuevos tokens.
Sobre todo, la estabilidad de precio de DAI la hace ideal para quienes buscan ingresos pasivos sin el riesgo de alta volatilidad típica de la mayoría de las criptomonedas. Gracias a su paridad con el dólar, los usuarios pueden confiar en que su inversión mantendrá su valor — a diferencia de activos como BTC o ETH, que pueden sufrir grandes fluctuaciones.
Solana
-
APY: 2%-7%
-
Requisito mínimo: 0,01 SOL
Solana representa un avance importante en tecnología blockchain, reconocido por su capacidad para procesar un alto volumen de transacciones. Construida sobre Proof-of-Stake, alcanza un rendimiento de 65,000 TPS, permitiendo que las transacciones se completen en segundos.
Desde la perspectiva de staking, Solana es una opción atractiva, pues su ecosistema es una de las principales elecciones para proyectos DeFi y mercados NFT. Con un suministro en circulación de aproximadamente 400 millones de SOL, incluyendo las recompensas de staking.
Cardano
-
APY: 5%
-
Requisito mínimo: 500 ADA
Cardano es una criptomoneda con una sólida base académica y una de las mayores capitalizaciones de mercado. Su blockchain funciona con Proof-of-Stake, permitiendo a los usuarios hacer staking de ADA y recibir recompensas.
Cardano tiene un peso importante en el interés institucional gracias a su ecosistema bien desarrollado. Reconocidos académicos contribuyeron a su blockchain, razón por la que instituciones científicas y gobiernos buscan fortalecer vínculos con la Cardano Foundation. A medida que el proyecto evoluciona, se espera que la demanda de ADA crezca, impulsando su valor. Por eso, hacer staking de ADA resulta aún más atractivo, ofreciendo mayor participación en la red y potencialmente recompensas más estables.
Binance Coin
-
APY: 7%-8%
-
Requisito mínimo: Sin mínimo estricto
BNB soporta el ecosistema de Binance, desde su exchange hasta la smart chain y funciones de staking. Poseer BNB ofrece beneficios, como descuentos de hasta 25% en comisiones de trading.
Se puede stakear en una bóveda BNB, ofreciendo una opción flexible para ajustarse a cambios de mercado. Solo asegúrate de seguir las noticias relacionadas con Binance, ya que afectan directamente el valor del token. Mala prensa o escándalos pueden reducir tus ganancias.
Polkadot
-
APY: 10%-12%
-
Requisito mínimo: 10 DOT para staking nativo, 1 DOT para opciones en pools.
Con el uso de parachains, Polkadot conecta múltiples blockchains, ofreciendo mayor escalabilidad, interoperabilidad fluida y atractivas recompensas de staking.
Cosmos
-
APY: 7%-10%
-
Requisito mínimo: Depende de la plataforma, desde 0.1 hasta 0.7 ATOM.
Cosmos conecta blockchains, lo que le da ventaja competitiva y potencial de expansión. Además, con el soporte de varias plataformas, empezar es sencillo.
Estas son las criptomonedas con mayor potencial de staking; con la estrategia correcta, puedes usarlas para crecer tu portafolio. No olvides mantenerte informado sobre las tendencias del mercado y diversificar tus opciones.
Esperamos que esta guía te haya sido útil. ¡Envía tus sugerencias y preguntas abajo!
Califica el artículo
comentarios
0
Debe iniciar sesión para enviar un comentario