Solana sube un 10 % tras ajustes en los aranceles de la Casa Blanca
Solana (SOL) vuelve a captar la atención. Tras un sólido aumento del 10 % en la última semana, SOL cotiza actualmente a $141.95. Este repunte se debe a una combinación de optimismo en el mercado y una ruptura técnica, lo que ha llevado a algunos expertos a especular que SOL podría estar en camino hacia los $160. Pero, ¿qué está impulsando esta subida y podrá Solana mantener este impulso?
Cambios en tarifas impulsan el optimismo del mercado
Si has seguido las noticias cripto, habrás notado que el reciente repunte de Solana coincide con algunos acontecimientos geopolíticos clave. Se informó que la Casa Blanca está ajustando su enfoque sobre los aranceles que entrarán en vigor el 2 de abril. En lugar de imponer tarifas generalizadas por sectores, la administración probablemente se centrará en impuestos recíprocos dirigidos a ciertos socios comerciales extranjeros. Este cambio ya ha tenido un impacto notable en los activos de riesgo, incluidas las criptomonedas.
Ahora bien, ¿por qué esto debería importar a los inversores en cripto? En pocas palabras, la reducción de la incertidumbre sobre los aranceles crea un entorno más favorable para activos de riesgo como Solana. El mercado reaccionó positivamente en las primeras horas de negociación, con Bitcoin superando los $87K, seguido de un aumento en el precio de Solana.
Señales positivas para Solana
Más allá de los eventos macroeconómicos, el gráfico de Solana muestra señales alentadoras en su acción de precio. En particular, el token recientemente rompió la resistencia de los $137, un hito importante para el activo. El analista cripto Crypto Curb considera que este es un punto de inflexión clave, marcando el fin de una tendencia bajista que ha estado en curso desde los máximos del 29 de enero, conocidos como los “máximos de Trump”.
El panorama técnico, por ahora, es relativamente optimista. Con el Índice de Fuerza Relativa (RSI) recuperándose de condiciones de sobreventa y apuntando al alza, el impulso de Solana parece estar bien encaminado. Además, el indicador de Convergencia/Divergencia de Medias Móviles (MACD) ha dado una señal de cruce alcista, lo que sugiere que el repunte aún podría continuar.
Otro factor que contribuye al crecimiento potencial de Solana es la creciente adopción de su red. Los datos en cadena muestran que Solana ahora cuenta con más de 11.09 millones de direcciones con tokens SOL, un máximo histórico. El número de direcciones activas es un indicador clave de la salud y el crecimiento de cualquier blockchain, y este aumento en la actividad de la red de Solana indica que más usuarios están migrando hacia su ecosistema.
¿Puede SOL alcanzar los $160?
La reciente ruptura de Solana por encima del nivel de resistencia de los $137 ha generado especulaciones entre los traders sobre su potencial para llegar a los $160. Los indicadores técnicos están alineándose a favor de una mayor continuación alcista, lo que sugiere que el camino hacia los $160 se está despejando. Si Solana mantiene su trayectoria alcista y continúa subiendo, podría registrar un repunte del 15 % desde los niveles actuales, acercándose a su próxima resistencia clave en los $160. Esto marcaría un hito importante en su recuperación desde los mínimos recientes.
Sin embargo, aunque Solana ha mostrado resiliencia, factores externos como cambios en la economía global y el sentimiento del mercado pueden influir en su precio. Si SOL no logra mantenerse por encima del soporte de los $137, existe el riesgo de una corrección, con posibles pruebas de niveles de soporte más bajos. Pero si la tendencia alcista continúa y Solana logra romper resistencias adicionales, alcanzar los $160 es una posibilidad real en el corto plazo.
En general, Solana está en una tendencia alcista, pero los inversores deben seguir atentos a los factores clave que podrían afectar su precio. Las próximas semanas serán cruciales para determinar si SOL puede mantener su impulso y alcanzar nuevos máximos.
Califica el artículo
comentarios
0
Debe iniciar sesión para enviar un comentario