¿Qué es Hyperliquid y cómo funciona?

Hyperliquid está ganando atención en el espacio DeFi con su nuevo exchange de futuros perpetuos, construido sobre la blockchain HyperEVM. Permite a los usuarios operar contratos de futuros perpetuos sin poseer los activos subyacentes, lo que lo convierte en una opción atractiva para los especuladores.

Sin embargo, a pesar de su crecimiento, el token nativo de Hyperliquid, HYPE, ha caído recientemente en valor. Este artículo analiza qué es Hyperliquid, su token HYPE y los factores detrás de los recientes cambios de precio.

¿Qué es Hyperliquid?

Hyperliquid es un exchange descentralizado de futuros perpetuos construido sobre HyperEVM, su propia blockchain de capa 1 diseñada específicamente para operaciones rápidas y de baja latencia. A diferencia de los exchanges centralizados tradicionales, Hyperliquid permite a los usuarios operar futuros perpetuos sobre criptomonedas sin necesidad de poseer los activos subyacentes. Este modelo es ideal para especuladores que buscan apostar por los movimientos de precio sin tener que mantener los activos físicamente.

La característica más destacada de la plataforma es su libro de órdenes en la blockchain, que permite operar de manera transparente y en tiempo real. Este sistema soluciona muchos de los problemas comunes en los exchanges descentralizados (DEX), como la alta latencia y el emparejamiento ineficiente de órdenes, ofreciendo una experiencia de trading más fluida y confiable. Gracias a estas innovaciones, Hyperliquid está reduciendo la brecha entre las finanzas centralizadas y descentralizadas, brindando a los usuarios lo mejor de ambos mundos.

Explicación del token HYPE

El token HYPE es la criptomoneda nativa de la plataforma Hyperliquid y desempeña un papel clave en su funcionamiento. Con un suministro total de 1.000 millones de tokens, HYPE es fundamental para la gobernanza, el staking y las transacciones dentro de la blockchain HyperEVM. El token está diseñado para fomentar la participación de la comunidad, ya que el 70% de su suministro está destinado a los usuarios, otorgándoles una influencia significativa sobre la evolución de la plataforma.

Los poseedores de HYPE pueden votar sobre actualizaciones y cambios en la plataforma, convirtiéndolo en un pilar de su modelo de gobernanza descentralizada. Además, el token se puede utilizar para hacer staking y obtener recompensas, incentivando a los usuarios a contribuir a la seguridad de la red. Aunque la mayoría de las transacciones en Hyperliquid son libres de comisiones, HYPE es necesario para realizar operaciones más avanzadas, como interactuar con contratos inteligentes o ejecutar aplicaciones descentralizadas (dApps).

La tokenomía de HYPE ha sido clave en su éxito inicial, impulsando una gran demanda tras su airdrop. Actualmente, HYPE tiene una capitalización de mercado de varios miles de millones de dólares y su utilidad sigue expandiéndose dentro del ecosistema en crecimiento de Hyperliquid.

Movimientos recientes del precio de Hyperliquid

El token HYPE, que registró impresionantes ganancias en febrero, ahora enfrenta una caída significativa. Actualmente ha bajado un 6,22% en un día y un 4,59% en la última semana, cotizando a $13,58. Esto representa una fuerte caída desde su máximo histórico de $35,02 en diciembre de 2024, cuando se disparó más de un 900% en solo un mes.

Esta baja se produce tras la controversia con el token JellyJelly (JELLY) el 27 de marzo, cuando Hyperliquid lo eliminó de la plataforma luego de un incidente de manipulación de precios. Esta decisión generó una pérdida de confianza entre los traders, quienes comenzaron a retirar sus activos de Hyperliquid, lo que agravó la caída del precio de HYPE.

La medida dividió a la comunidad cripto. Algunos argumentan que las acciones del trader eran parte del riesgo inherente en DeFi, mientras que otros creen que la plataforma actuó para proteger a los proveedores de liquidez. Este incidente ha generado preocupaciones sobre la transparencia y la descentralización de la plataforma, y muchos se preguntan si decisiones como esta podrían afectar la confianza de los usuarios a largo plazo.

La controversia ha tenido un impacto significativo en el exchange y en el token HYPE, que ahora ha caído un 61% desde su máximo histórico de $35,02. Figuras de la industria como Gracy Chen han criticado la respuesta de Hyperliquid, comparándola con la caída de FTX y calificándola de "inmadura" y "poco profesional". Como resultado, muchos traders están migrando a DEX con mayor transparencia, dejando el futuro de Hyperliquid en incertidumbre mientras lucha por recuperar la confianza de sus usuarios.

Conclusión

Dicho esto, Hyperliquid aún es una plataforma joven, y su futuro dependerá en gran medida de cómo aborde las preocupaciones sobre transparencia y el riesgo de centralización. La voz de la comunidad será más crucial que nunca para definir la dirección de la plataforma.

Si Hyperliquid logra superar estos desafíos y seguir ofreciendo una experiencia de trading rápida y transparente, podría continuar captando la atención de los traders que buscan lo mejor de las finanzas descentralizadas.

Califica el artículo

Entrada anteriorNoticias del 28 de marzo: Bitcoin cae a $85K, las altcoins luchan
Siguiente entradaNombrado de la SEC, Paul Atkins Impulsa Regulaciones Cripto ‘Racionales’

Si tiene alguna pregunta, deje su contacto y nos pondremos en contacto con usted.

banner
banner
banner
banner
banner
banner

Simplifique su criptoviaje

¿Quiere almacenar, enviar, aceptar, apostar o intercambiar criptomonedas? Con Cryptomus todo es posible: regístrese y administre sus fondos de criptomonedas con nuestras prácticas herramientas.

Empezar

banner
banner
banner
banner
banner
banner
  • ¿Qué es Hyperliquid?
  • Explicación del token HYPE
  • Movimientos recientes del precio de Hyperliquid
  • Conclusión

comentarios

0