
ETFs de Bitcoin en EE. UU. registran 8 días de entradas pese a las tensiones en Medio Oriente
El reciente aumento de tensiones en Medio Oriente, especialmente entre Israel e Irán, sacudió inicialmente los mercados globales, generando cierta incertidumbre entre los inversionistas. Pero curiosamente, los ETFs spot de Bitcoin en EE. UU. siguieron recibiendo inversiones por octavo día consecutivo. Este flujo constante refleja que los inversionistas institucionales siguen respaldando a Bitcoin como un activo sólido y confiable, incluso cuando aumentan los riesgos geopolíticos.
Los flujos hacia ETFs reflejan confianza institucional
El 18 de junio, los ETFs spot de Bitcoin registraron entradas por $388,3 millones, manteniendo una racha de ocho días consecutivos de nuevas inversiones. IBIT de BlackRock y FBTC de Fidelity lideraron el movimiento con $278,9 millones y $104,4 millones, respectivamente, según Farside Investors. Esta demanda ayudó a mantener el precio de Bitcoin estable entre $104,000 y $105,000 a pesar de las preocupaciones iniciales del mercado por la situación en Medio Oriente.
El precio de Bitcoin suele caer inicialmente ante eventos geopolíticos por la aversión al riesgo, para luego estabilizarse a medida que el mercado se adapta. Santiment, una firma de análisis cripto, destacó que la reacción de Bitcoin ante las tensiones entre Israel e Irán es similar a su comportamiento durante la invasión de Rusia a Ucrania en 2022 y el conflicto Israel-Palestina de octubre de 2023, con una caída aproximada del 7% antes de recuperarse. Estos patrones refuerzan la percepción de Bitcoin como "oro digital", preferido para diversificar carteras en lugar de vender por pánico.
Actividad variada entre los ETFs de Bitcoin
Aunque muchos ETFs spot de Bitcoin registraron entradas significativas, la tendencia no fue uniforme en todos los productos. El 18 de junio, el ETF Bitcoin Trust de Grayscale (GBTC) registró salidas por $16,4 millones, junto con otros $10,1 millones retirados de su versión Mini Trust. En cambio, los ETFs de ARK Invest, Invesco, Franklin Templeton, Valkyrie, VanEck y WisdomTree no mostraron entradas relevantes ese día.
Esta diferencia probablemente se debe a que los inversionistas están siendo más selectivos. Factores como las comisiones, si el producto es un trust o un ETF, y la reputación de la marca influyen directamente en dónde colocan su dinero. Los productos de Grayscale tienden a tener comisiones más altas y precios menos competitivos que ETFs más nuevos como IBIT y FBTC, por lo que los inversionistas se inclinan hacia opciones más económicas. Esto demuestra que el mercado de ETFs de Bitcoin está madurando, y ahora se valoran más aspectos como la liquidez, la transparencia y los costos totales, y no solo la exposición al activo.
Tendencias actuales en ETFs cripto
El impulso de entrada no se limita únicamente a Bitcoin. Los ETFs spot de Ether en EE. UU. también han mostrado una recuperación constante, con tres días consecutivos de entradas tras una breve pausa. El iShares Ethereum Trust (ETHA) de BlackRock continúa atrayendo capital de forma sostenida, impulsado por la reciente claridad regulatoria del grupo de trabajo cripto de la SEC. Al separar el staking a nivel de protocolo de las transacciones consideradas valores, la SEC ha abierto la puerta para que los ETFs de Ethereum incluyan funciones de staking, algo que podría alentar una mayor adopción institucional.
Desde mediados de abril, los ETFs de Bitcoin han recaudado más de $11 mil millones, llevando los activos totales por encima de los $46 mil millones. Esto demuestra que los grandes inversionistas se sienten cada vez más cómodos con los ETFs cripto como una forma estable de invertir en activos digitales. Prefieren los ETFs frente al trading directo de criptomonedas porque ofrecen más regulación, transparencia y liquidez —todo lo que importa cuando el mundo se vuelve impredecible.
Perspectivas ante tensiones geopolíticas
A pesar del aumento de tensiones en Medio Oriente, los ETFs de Bitcoin en EE. UU. siguen recibiendo inversiones constantes. Esto indica que los grandes inversionistas están viendo a las criptomonedas desde otra perspectiva. En lugar de entrar en pánico, ven los ETFs de Bitcoin como una forma estratégica de protegerse frente a riesgos geopolíticos de corto plazo. Aunque algunos ETFs enfrentan desafíos, el mercado en general sigue creciendo, destacando el papel clave de Bitcoin en carteras diversificadas. Todo esto señala que los activos digitales están pasando a formar parte de planes de inversión habituales y pueden resistir períodos de incertidumbre.
Califica el artículo
comentarios
0
Debe iniciar sesión para enviar un comentario