3 desbloqueos de tokens clave en junio de 2025

Este junio, una ola de desbloqueos de tokens introducirá nueva oferta en el mercado, con tres proyectos clave en el centro de atención: ZKsync, Vana y LayerZero. En conjunto, estos desbloqueos suman aproximadamente $133 millones en tokens que entrarán en circulación, una inyección considerable que podría influir en la dinámica del mercado a corto plazo.

En total, se espera que junio registre alrededor de $2.4 mil millones en liberaciones de tokens en distintos proyectos, pero estos tres destacan por su impacto significativo en la oferta y su relevancia dentro de sus respectivos ecosistemas.

Vana (VANA)

Vana es un mercado descentralizado diseñado para ofrecer a los usuarios control sobre sus datos personales y la posibilidad de monetizarlos, un tema cada vez más relevante ante las crecientes preocupaciones por la privacidad a nivel global. Su token, VANA, es esencial para acceder a la plataforma, incentivar contribuciones y participar en la gobernanza.

El 16 de junio, Vana desbloqueará 5.19 millones de tokens, valorados en aproximadamente $35.25 millones. La mayor parte de esta asignación está destinada a iniciativas comunitarias y al desarrollo del ecosistema. El token VANA ha subido recientemente un 7%, lo que sugiere un creciente optimismo de que el próximo desbloqueo podría ser bien recibido o incluso fortalecer el sentimiento del mercado.

  • Fecha de desbloqueo: 16 de junio
  • Tokens a liberar: 5.19 millones de VANA (4.33% del suministro total)

El momento es interesante. Con el enfoque cada vez mayor en la privacidad de datos, la distribución enfocada en la comunidad de Vana podría generar un impulso alcista o, por el contrario, desencadenar ventas para tomar ganancias al ingresar nueva oferta.

ZKsync (ZK)

ZKsync está ganando atención como solución de escalado de segunda capa para Ethereum, utilizando zk-rollups para aumentar la velocidad de transacción sin sacrificar la seguridad. Su token nativo, ZK, cumple funciones clave en la gobernanza, el staking y el pago de tarifas de transacción en la red.

El 17 de junio está programado un gran desbloqueo de 770 millones de tokens ZK, con un valor aproximado de $41.6 millones. Casi la mitad de estos tokens están en manos de inversores y del equipo, representando una porción significativa de la capitalización del token.

  • Fecha de desbloqueo: 17 de junio
  • Tokens a liberar: 770 millones de ZK (3.67% del suministro máximo)

Este desbloqueo podría generar volatilidad, especialmente considerando que el precio de ZK ha caído aproximadamente un 16% en la última semana de mayo. También plantea interrogantes para holders y especuladores, ya que el aumento de la oferta podría presionar aún más el precio o atraer nuevo interés si la tecnología de escalado del proyecto gana tracción.

LayerZero (ZRO)

LayerZero es un protocolo de interoperabilidad diseñado para conectar distintas redes blockchain, una función esencial a medida que el ecosistema cripto se vuelve más complejo. Los tokens ZRO se utilizan para la gobernanza y posiblemente para modelos de tarifas en el futuro.

El 20 de junio, LayerZero liberará 24.68 millones de tokens ZRO, valorados en aproximadamente $56.7 millones. Una parte importante está destinada a socios estratégicos y colaboradores clave, lo que implica que participaciones internas entrarán en circulación.

  • Fecha de desbloqueo: 20 de junio
  • Tokens a liberar: 24.68 millones de ZRO (2.47% del suministro total)

Actualmente cotizando a $2.23, el precio de ZRO cayó casi un 18% en los últimos días de mayo. Este desbloqueo añade una capa más de incertidumbre para los traders, especialmente ahora que LayerZero está atrayendo atención por sus capacidades cross-chain, un área que muchos consideran clave para la próxima fase del desarrollo blockchain.

¿Qué significa esto para los inversores?

Los desbloqueos de tokens de junio podrían marcar hitos importantes para cada proyecto, introduciendo un aumento sustancial en la oferta que podría poner a prueba el sentimiento del mercado. Aunque estos eventos están diseñados para apoyar el desarrollo a largo plazo de los ecosistemas, también conllevan riesgos de precio a corto plazo.

Si estos desbloqueos generan presión vendedora o un nuevo impulso dependerá en gran medida de las tendencias generales del mercado y de cómo responda cada comunidad. Los inversores y traders deberían estar atentos, ya que junio podría presentar tanto desafíos como oportunidades en estos proyectos.

Califica el artículo

Entrada anteriorRipple transfiere 630 millones de tokens XRP antes del desbloqueo mensual
Siguiente entradaBitcoin podría caer hasta los $97,000: niveles clave a vigilar

Si tiene alguna pregunta, deje su contacto y nos pondremos en contacto con usted.

banner
banner
banner
banner
banner
banner

Simplifique su criptoviaje

¿Quiere almacenar, enviar, aceptar, apostar o intercambiar criptomonedas? Con Cryptomus todo es posible: regístrese y administre sus fondos de criptomonedas con nuestras prácticas herramientas.

Empezar

banner
banner
banner
banner
banner
banner

comentarios

0